USCIS aprobó más de 4.500 casos de acción diferida

Empezaron lentos, pero al parecer, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha avanzado en el procesamiento de casos de acción diferida. Según información dada a conocer hoy por USCIS, se han recibido 179.794 solicitudes para acción diferida. Se han aprobado 4.591 casos y otros 6.416 están bajo revisión.  Esto es un gran aumento, ya … Leer más

Qué es el programa SAVE y cómo funciona

Esta semana en mi columna de La Opinión, explico qué deben hacer residentes legales y ciudadanos norteamericanos naturalizados para obtener beneficios públicos. Antes de poder recibir un beneficio público como una tarjeta de seguro social, Medicaid, estampillas para alimentos o hasta una licencia de conducir, las agencias gubernamentales que otorgan estos beneficios deben verificar la … Leer más

Gobernador de California autoriza emisión de licencias para “soñadores”

El Gobernador Jerry Brown el domingo firmó un proyecto de ley (AB 2189) que autorizará al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) otorgar licencias de conducir de California a miles de jóvenes inmigrantes indocumentados que sean aprobados para el programa de acción diferida. La acción del Gobernador es importante, porque según está estipulado actualmente, se necesita … Leer más

Fallo de corte podría beneficiar a hijos de residentes legales

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito hoy dictaminó que la ley de inmigración federal da prioridad a los hijos de residentes legales que se hicieron adultos mientras esperaban años para una visa. Este fallo no es final, pero de ratificarse, podría cambiar la situación para miles de hijos de residentes legales. Durante años, la … Leer más

¿Qué pasa después de enviar una solicitud para petición familiar?

Esta semana en mi columna de La Opinión contesto la pregunta de un lector interesado en saber sobre el proceso de una petición familiar después de enviar una solicitud. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Cada caso es distinto, por lo que deben consultar con un abogado para recibir asesoría legal personalizada. Estoy … Leer más

USCIS confirma inicio de acción diferida, más detalles en la tarde

Acabo de participar en una conferencia telefónica con el Director Alejandro Mayorkas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), y otros altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) donde se dieron más detalles sobre la elegibilidad, excepciones y los formularios que se deberán completar para la solicitud de acción diferida. USCIS confirmó que … Leer más

USCIS extiende horario de atención al público

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunció que el Centro Nacional de Atención al Cliente (NCSC) ha extendido sus horarios de atención para ofrecerle mejor servicio al público. El nuevo horario ahora incluye los sábados de 9 am a 5 pm. Agentes estarán disponibles para contestar sus preguntas en vivo … Leer más

Porqué deben usar un abogado para tramitar acción diferida

En mi columna de esta semana en La Opinión, doy más detalles sobre los requisitos que está imponiendo el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para la implementar el programa de acción diferida para jóvenes indocumentados y explico porqué es necesario consultar con un abogado para realizar el trámite. Además de reafirmar que el … Leer más

USCIS provee más detalles sobre la implementación del programa de acción diferida

Hoy participé en una llamada con Alejandro Mayorkas, Director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), quien proporcionó más información sobre la implementación del programa de acción diferida que beneficiará a cientos de miles de jóvenes indocumentados. Bajo esta directiva, ciertos jóvenes no podrán ser deportados del país por un período de … Leer más

¿Qué podría pasar si se miente en solicitud de acción diferida?

Continúan las dudas sobre los distintos aspectos de elegibilidad para la acción diferida que el gobierno federal recientemente otorgó a cientos de miles de jóvenes indocumentados. En mi columna de La Opinión de esta semana sigo contestando a algunas de las preguntas que he recibido de lectores. Aquí respondo de forma general a sus dudas. … Leer más

Español