¿Puedo pedir a mi primo o ayudarlo con una solicitud de asilo?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de una lectora que desea ayudar a su primo que quiere solicitar asilo mientras está en un centro de detención. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por … Leer más

Notificación urgente para personas con DACA

Toda persona amparada por DACA que recibió un permiso de trabajo con más de 2 años de vigencia y que fue emitido por el Gobierno Federal después del 16 de febrero del 2015 tiene hasta el 30 de julio del 2015 para regresar el documento al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, … Leer más

Qué trámites migratorios se pueden hacer sin abogado

Hoy estuve en el programa “Un Nuevo Día” de Telemundo para hablar sobre trámites migratorios que no requieren de un abogado y dar algunos consejos de cómo realizarlos. Por ejemplo, personas sin antecedentes criminales o arrestos migratorios pueden renovar su tarjeta de residencia o su permiso de trabajo usando los sistemas electrónicos del Servicio de … Leer más

¿Puede ciudadano estadounidense pedir a hijastro?

Durante el programa “Un Nuevo Día” de Telemundo, contesté preguntas de televidentes. Explico como un ciudadano de Estados Unidos puede pedir a su hijastro, en qué consiste DACA, cómo obtener un permiso de trabajo, cómo solicitar su archivo migratorio o criminal,  y cómo solicitar una visa humanitaria o de turista. Pueden ver las respuestas en … Leer más

¿Tienes TPS y te negaron renovar la licencia de conducir?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana explico como personas en el Estatus de Protección Temporal (TPS, siglas en inglés) pueden evitar ser víctimas de discriminación en sus trabajos o cuando tratan de obtener o renovar sus licencias de conducir. Aquí ofrezco información general. Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir … Leer más

Amplían elegibilidad para permiso de empleo para cónyuges de extranjeros con visas H-1B

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, siglas en inglés) modificó la reglamentación para permitir que cónyuges dependientes de extranjeros con visas H-1B de no-inmigrante puedan trabajar en el país. La modificación, que comienza a partir del 26 de mayo, amplía la elegibilidad para cónyuges bajo la categoría H-4, que son dependientes de … Leer más

¿Cómo pedir perdón por mentir en trámites migratorios?

Esta semana en mi columna Consulta Migratoria® contesto la pregunta de una lectora. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier trámite. Esta … Leer más

¿Quiénes son elegibles para TPS de Honduras y Nicaragua?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de una lectora. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier trámite. … Leer más

¿Se puede pedir a un cónyuge gay?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector que desea emigrar a los Estados Unidos por medio de su futuro esposo que es gay. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor … Leer más

¿Cómo obtener permiso de trabajo al solicitar asilo?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector que desea obtener un permiso de trabajo mientras solicita asilo en la corte de inmigración. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten … Leer más

Español