Qué es el programa SAVE y cómo funciona

Esta semana en mi columna de La Opinión, explico qué deben hacer residentes legales y ciudadanos norteamericanos naturalizados para obtener beneficios públicos. Antes de poder recibir un beneficio público como una tarjeta de seguro social, Medicaid, estampillas para alimentos o hasta una licencia de conducir, las agencias gubernamentales que otorgan estos beneficios deben verificar la … Leer más

Fallo de corte podría beneficiar a hijos de residentes legales

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito hoy dictaminó que la ley de inmigración federal da prioridad a los hijos de residentes legales que se hicieron adultos mientras esperaban años para una visa. Este fallo no es final, pero de ratificarse, podría cambiar la situación para miles de hijos de residentes legales. Durante años, la … Leer más

¿Puede afectar una declaración falsa de ciudadanía?

Esta semana en mi columna de La Opinión, contesto preguntas de lectores que tienen dudas sobre la adquisición de la residencia permanente en los Estados Unidos. El gobierno rechazó mi solicitud de residencia permanente porque me hice pasar como ciudadano estadounidense en el pasado. Mi esposa y dos hijos son ciudadanos estadounidenses. Nunca tuve problemas … Leer más

Como encontrar un listado de todos los centros de detención de ICE

En mi columna de La Opinión esta semana contesto varias preguntas de lectores. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Cada caso es distinto, por lo que deben consultar con un abogado para recibir asesoría legal personalizada. Tengo cinco años de casado con una ciudadana norteamericana. Ella me arregló los papeles hace tres años. … Leer más

USCIS provee más detalles sobre la implementación del programa de acción diferida

Hoy participé en una llamada con Alejandro Mayorkas, Director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), quien proporcionó más información sobre la implementación del programa de acción diferida que beneficiará a cientos de miles de jóvenes indocumentados. Bajo esta directiva, ciertos jóvenes no podrán ser deportados del país por un período de … Leer más

¿Qué podría pasar si se miente en solicitud de acción diferida?

Continúan las dudas sobre los distintos aspectos de elegibilidad para la acción diferida que el gobierno federal recientemente otorgó a cientos de miles de jóvenes indocumentados. En mi columna de La Opinión de esta semana sigo contestando a algunas de las preguntas que he recibido de lectores. Aquí respondo de forma general a sus dudas. … Leer más

¿Qué documentos necesita para demostrar elegibilidad para acción diferida?

Siguen lloviendo preguntas sobre acción diferida. Por eso, esta semana en mi columna de La Opinión, sigo contestando algunas de ellas. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Cada caso es distinto, por lo que deben consultar con un abogado para recibir asesoría legal personalizada. ¿Qué clase de documentos podré enviar con mi solicitud … Leer más

Abren líneas de ayuda para reportar violaciones de derechos civiles ante S.B. 1070

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha habilitado líneas de ayuda de teléfono para responder a preguntas sobre cómo la gente puede reportar posibles violaciones de derechos civiles en Arizona y si tiene preguntas adicionales para el DOJ sobre el fallo de la Corte Suprema sobre la ley de Arizona S.B. 1070. Esta es … Leer más

Fallo de Corte Suprema declara mayoría de S.B. 1070 inconstitucional

En una decisión presentada ayer, la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos falló que tres secciones de la ley anti-inmigrante de Arizona S.B. 1070 son inconstitucionales, pero aprobó la sección más controversial  y la que muchos temen llevará a la implementación de perfil racial de Latinos en Arizona. En un voto de 5 a 3, … Leer más

¿Cuándo entra en vigor el programa de acción diferida?

La decisión del gobierno federal de otorgarle acción diferida a cientos de miles de jóvenes indocumentados ha generado muchas preguntas de los lectores. Esta semana, en mi columna de La Opinión, contesto alguna de ellas. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Cada caso es distinto, por lo que deben consultar con un abogado … Leer más

Español