¿Se puede finalizar la residencia permanente sin ayuda de un conyuge?

Por lo general, ambos esposos deben someter la solicitud para remover las condiciones de  la residencia permanente. El trámite debe realizarse dentro del período  de 90 días antes de cumplirse los dos años en que se le otorgó la residencia permanente condicional. Pero existen algunas excepciones.  Entérese cuales son leyendo “Consulta Migratoria”, mi columna en … Leer más

¿Es posible tomar el examen de la ciudadanía en español?

Por lo general, una persona que desea obtener la ciudadanía norteamericana debe tomar un examen escrito y oral para demostrar que tiene conocimientos básicos de inglés y de la historia y gobierno de los  Estados Unidos. Si un solicitante reprueba los exámenes de inglés y de cívica, podrá tomar nuevamente el examen dentro de los … Leer más

Cómo tramitar residencia permanente después de recibir visa U

En mi anterior columna de “Consulta Migratoria” en La Opinión, expliqué que la visa U forma parte de un programa humanitario del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y que se otorga a víctimas de ciertos crímenes que están dispuestas a colaborar con las autoridades en la investigación o procesamiento de los … Leer más

Se agotaron las visas U para el año fiscal 2011

Por segundo año consecutivo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) aprobó 10.000 peticiones para la visa U.  Esto significa que llegaron al máximo de las que pueden expedir para este año fiscal. En el 2011 se postularon cerca de 14 mil personas para los 10.000 cupos disponibles. El programa fue creado por el Congreso … Leer más

¿Qué es y quién puede recibir una visa U?

Existe mucha confusión sobre la visa U.  Esta visa ofrece protección a inmigrantes que son víctimas de crimenes.  Pero hay restricciones sobre quien es elegible para recibirla. Esta semana en “Consulta Migratoria”, mi columna en el diario La Opinión, explico como funciona la visa U, quien es elegible y por cuanto tiempo se otorga.

Cómo cambiar su dirección con USCIS y otras oficinas gubernamentales

La ley requiere que la mayoría de personas no-ciudadanas de los Estados Unidos notifique al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) cambios de dirección dentro de un plazo de 10 días después de mudarse. Es responsabilidad exclusiva de la persona que solicita beneficios inmigratorios para sí mismo o su familia que el USCIS … Leer más

USCIS lanza campaña en contra de estafas y “notarios públicos”

Autoridades federales, estatales y municipales hoy anunciaron el lanzamiento de una campaña para combatir las estafas realizadas por notarios y consultores de inmigración a inmigrantes que buscan ayuda legal para arreglar sus papeles. La iniciativa, “La Ayuda Equivocada Puede Perjudicarle –  Evite las estafas de inmigración”, está encabezada por El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS).  El objetivo … Leer más

Existen exenciones de pago para trámites inmigratorios

La mayoría de los trámites inmigratorios requieren el pago de tarifas al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, siglas en inglés) – ya sea para la renovación de una tarjeta de residencia permanente, obtener un permiso de trabajo, o la inscripción al programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, siglas en inglés), entre … Leer más

Gobierno lanza campaña para promover importancia de ciudadanía

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció el lanzamiento de una iniciativa federal para educar y concientizar al público sobre los derechos, responsabilidades e importancia de la ciudadanía estadounidense. La campaña educativa usará medios de comunicación impresos y digitales en español y la radio en una variedad de idiomas para dar … Leer más

Recibir asistencia pública podría afectar acceso a beneficios inmigratorios

Recibir asistencia pública puede afectar la habilidad de un inmigrante de obtener la residencia o ciudadanía estadounidense.  Esto depende si el gobierno lo considera una “carga pública”.  De ser así, podría ser inadmisible para obtener beneficios migratorios. En mi más reciente columna para La Opinión explico que beneficios pueden perjudicarlo y cuáles no.  Puede leerla haciendo … Leer más

Español