¿Cuánto tiempo para obtener residencia?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector que desea saber si es más ventajoso solicitar la residencia permanente por medio de un padre ciudadano estadounidense o un futuro cónyuge. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma … Leer más

¿Cómo emigrar a su cónyuge?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector y explico cómo un residente permanente de los Estados Unidos puede emigrar a su futuro cónyuge. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor … Leer más

¿Se puede volver a pedir un perdón a la ley del castigo si le fue antes negado?

Esta semana en mi columna Consulta Migratoria, contesto las preguntas de lectores.  Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona.  Aquí respondo de forma general a sus dudas.  Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier trámite. Soy ecuatoriana. En el … Leer más

Lectores preguntan sobre ley del castigo

Continúan las preguntas sobre la propuesta de cambio a la ley del castigo. Desafortunadamente, aún no se ha aprobado la propuesta del USCIS. A penas se tome una decisión, yo les estaré informando. En mi columna de La Opinión esta semana contesto varias preguntas de lectores, incluyendo dos sobre la ley del castigo. Aquí respondo de … Leer más

Nuevas cuotas de visas entran en vigor

Las nuevas cuotas de visas inmigrantes y no-inmigrantes entraron en vigor el viernes, 13 de abril del 2012. Aumentaron las cuotas para la mayoría de las solicitudes de visas de no-inmigrante y tarjetas de cruce fronterizo, mientras que las cuotas para las solicitudes de visas de inmigrante han disminuido. La reducción en el costo de … Leer más

Cambios en las cuotas de visas inmigrantes y no-inmigrantes

A partir del 13 de abril del 2012, habrán cambios en las cuotas de visas inmigrantes y no-inmigrantes y otros servicios consulares. Las cuotas para la mayoría de las solicitudes de visas no-inmigrantes aumentarán, mientras que las cuotas para procesar visas inmigrantes bajarán. El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció que el aumento es necesario … Leer más

Cómo hacerse ciudadano de los Estados Unidos

De los casi 12.5 millones residentes permanentes que viven en los Estados Unidos, casi 8 millones son elegibles para solicitar la ciudadanía.  Toda persona elegible debería convertirse en ciudadano porque no solo obtendrá importantes beneficios, sino también poder político al adquirir el derecho de votar. En mi columna de esta semana en La Opinión, explico las … Leer más

Requisitos para la inscripción tardía al TPS

Salvadoreños que no se hayan inscrito antes en el program de estatus de protección temporal podrían ser elegibles para una inscripción inicial tardía.  El video explica algunos de los requisitos para ser elegible. [youtube=https://www.youtube.com/watch?v=26flTfrvPYY&hl=en_US&fs=1]

Aumento en las cuotas de pasaportes y visas inmigrantes

A partir del hoy, se aumentarán las cuotas de pasaportes norteamericanos, visa de inmigrantes y otros servicios consulares.  El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció que  era necesario el aumento para cubrir los gastos relacionados con el procesamiento de estos servicios consulares.  El pasado junio el Departamento de Estado también aumento las cuotas de visas … Leer más

Aumento en las cuotas de visas no-inmigrantes

A partir del 4 de junio del 2010, se aumentarán las cuotas de visas de no-inmigrantes. El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció que  era necesario el aumento para cubrir el incremento en los gastos relacionados con el procesamiento de visas de no-inmigrantes.  Este aumento aplica a visas de no-inmigrantes que se estampan en pasaportes y … Leer más

es_MXEspañol