¿Cómo obtener la visa de inversionista E-2?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana explico qué es, quien es elegible y cómo obtener una visa de inversionista E-2 que permite vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos. Esta es la columna: A menudo me preguntan cómo una persona puede emigrar legalmente a los Estados Unidos por medio de un negocio. … Leer más

Cómo solicitar una exención de pago para trámites migratorios

Esta semana en mi columna Consulta Migratoria®, explico cómo ciertas personas pueden solicitar una exención de pago al hacer sus trámites migratorios: Esta es la columna: La mayoría de los trámites migratorios requieren el pago de tarifas al gobierno.  Para solicitar la ciudadanía estadounidense, renovar su tarjeta de residencia permanente, u obtener un permiso de trabajo, entre … Leer más

Cómo podría afectar obtener la residencia o ciudadanía si es “carga pública”

Esta semana en mi columna Consulta Migratoria, explico porqué solicitar beneficios públicos podría afectar a personas que desean obtener la residencia o ciudadanía. Esta es la columna: Recibir asistencia pública puede afectar su habilidad de obtener la residencia o ciudadanía estadounidense. Si el gobierno lo considera una “carga pública”, podría ser inadmisible para obtener beneficios migratorios. Aquí les … Leer más

Cambios en ley del castigo, posible reforma, impulsa ayuda de medios

El 2013 se presenta como el año en el que se realizarán muchos cambios al sistema inmigratorio en los Estados Unidos.  En una semana, el próximo 4 de marzo, finalmente entrará en vigor un cambio a la ley del castigo, que beneficiará a los padres, cónyuges e hijos solteros menores de 21 años indocumentados de ciudadanos … Leer más

Dónde encontrar organizaciones legales sin fines de lucro

Esta semana en mi columna “Consulta Migratoria” en LaOpinion.com contesto preguntas de lectores. Recuerden, cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona, por lo cual solo puedo contestar de forma general a sus preguntas. Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes … Leer más

Lectores preguntan sobre ley del castigo y acción diferida

En mi columna de La Opinión esta semana contesto varias preguntas de lectores sobre la propuesta de cambio a la ley del castigo y el programa de acción diferida para jóvenes indocumentados. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Cada caso es distinto, por lo que deben consultar con un abogado para recibir asesoría … Leer más

Porqué DREAMers deben buscar asesoría legal para acción diferida

Esta semana en mi columna en La Opinión, explico porqué jóvenes indocumentados, conocidos como los DREAMers, deben consultar con un abogado de inmigración antes de someter la solicitud de acción diferida.  No se trata nada mas de llenar un formulario. Podrían haber serias consecuencias legales si se somete la solicitud sin revisar el historial inmigratorio … Leer más

Alerta: ¡no usar notarios para solicitar acción diferida!

Se aproxima la fecha en que el gobierno federal comenzará a aceptar solicitudes para el programa de acción diferida, algo que le dará un amparo a cientos de miles de jóvenes indocumentados. En mi columna de esta semana en La Opinión, escribo sobre el tema y le explico a los lectores porqué deben buscar ayuda … Leer más

¿Qué podría pasar si se miente en solicitud de acción diferida?

Continúan las dudas sobre los distintos aspectos de elegibilidad para la acción diferida que el gobierno federal recientemente otorgó a cientos de miles de jóvenes indocumentados. En mi columna de La Opinión de esta semana sigo contestando a algunas de las preguntas que he recibido de lectores. Aquí respondo de forma general a sus dudas. … Leer más

¿Qué documentos necesita para demostrar elegibilidad para acción diferida?

Siguen lloviendo preguntas sobre acción diferida. Por eso, esta semana en mi columna de La Opinión, sigo contestando algunas de ellas. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Cada caso es distinto, por lo que deben consultar con un abogado para recibir asesoría legal personalizada. ¿Qué clase de documentos podré enviar con mi solicitud … Leer más

Español