¿Cuántos ingresos se necesitan para patrocinar a la emigración de un padre a EEUU?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector que desea emigrar a sus padres. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el  historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal … Leer más

¿Puede una hermana ciudadana presentar una carta de sostenimiento?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector que desea regresar a los Estados Unidos con la ayuda de sus hijos y hermanas que son ciudadanos estadounidenses. Cada caso migratorio es distinto. Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier … Leer más

USCIS publica nueva edición de formulario I-864P

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos publicó en su sitio web una edición actualizada del Formulario I-864P, Guía de Pobreza. Este formulario se utiliza para determinar el ingreso mínimo requerido para poder patrocinar a inmigrantes en la mayoría de las categorías de visas de familia y algunas basadas en empleo. La Guía … Leer más

¿Se pueden usar bienes para patrocinar a un inmigrante?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector que desea usar los bienes de su hija para patrocinar a su esposa por medio de una petición familiar. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus … Leer más

¿Hay que notificar cambio de dirección a USCIS?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de una lectora que recientemente se mudo y en el pasado ha patrocinado a una prima para emigrar a los Estados Unidos. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor … Leer más

¿Puedo vivir en cualquier lugar de EEUU con la residencia permanente?

¡Feliz Día de la Independencia! Estoy muy agradecido a los Estados Unidos por todo lo que el país ha ayudado a mi familia. Espero que ustedes estén disfrutando de la grandeza y las libertades de este país en este día. En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de una lectora que desea saber … Leer más

¿Requiere carta de sostenimiento una petición familiar?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de una lectora con bajos ingresos que desea emigrar a su esposo. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el  historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten con un abogado de inmigración para … Leer más

Cómo recobrar una fianza migratoria

Cuando un indocumentado es detenido por alguna de las agencias de inmigración de Estados Unidos, el gobierno a menudo permite que la persona salga en libertad bajo fianza mientras se procesa y resuelve su caso en la corte de inmigración. El monto de la fianza varía dependiendo del juez, del historial de la persona y … Leer más

¿Qué es un paquete de reunificación familiar?

En mi columna Consulta Migratoria®, contesto la pregunta de un lector que desea reunificarse con su hijo menor de edad que esta detenido por autoridades migratorias en los Estados Unidos.Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten … Leer más

¿Puede un residente permanente pedir a hijastro?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de una lectora indocumentada que quiere saber cómo puede ayudar a su hijo menor de edad que está en proceso de deportación. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus … Leer más

Español