Nuevas normas de inmigración de EEUU aumentarán detención de indocumentados y acelerará deportaciones

Según nuevas directrices del gobierno de Estados Unidos publicadas hoy, ningún inmigrante indocumentado estará exento de ser detenido y deportado, aunque la prioridad principal seguirán siendo aquellos que hayan tenido problemas criminales o migratorios o son un peligro para la seguridad nacional.

Las directrices no afectan a inmigrantes protegidos por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, en inglés). Personas con DACA seguirán temporalmente amparados de deportación siempre y cuando no cometan ciertos crímenes o sean un peligro para la seguridad nacional y el programa siga vigente.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) hoy publicó dos memorandos titulados Cumplimiento de las Leyes de Inmigración para el Interés Nacional (Enforcement of the Immigration Laws to Serve the National Interest) e Implementación de las Políticas de Mejoras al Cumplimiento de la Ley de Seguridad Fronteriza e Inmigración del Presidente (Implementing the President's Border Security and Immigration Enforcement Improvements Policies), firmados por el Secretario de DHS John Kelly, que explican cómo se implementarán las órdenes ejecutivas de inmigración que firmó el Presidente Donald Trump en enero.

El objetivo de los memorandos es reforzar el cumplimiento de la ley de inmigración, ampliando los blancos de detenciones y agilizando el procesamiento y deportación de inmigrantes indocumentados que no tienen una forma legal de permanecer en el país. Para ello, estipula una serie de acciones.

Estos son los puntos claves de las nuevas directrices:

1. DHS hará cumplir la ley de inmigración - Con excepciones extremadamente limitadas, toda persona que viole las leyes de inmigración y sea deportable estará sujeta a ser arrestada por las autoridades y deportada de los Estados Unidos.

Aunque ningún indocumentado está exento de ser deportado, la prioridad serán extranjeros que:

  • acaban de llegar a los Estados Unidos de forma ilegal (arriving aliens)
  • han cometido actos que los sujetan a una deportación
  • han sido condenados por cualquier delito
  • han sido acusados ​​de cualquier delito que no ha sido resuelto
  • han cometido fraude o tergiversación deliberada en relación con cualquier asunto oficial ante una agencia gubernamental
  • han abusado de programas de beneficios públicos
  • están sujetos a una orden de deportación/remoción final, pero siguen dentro de los Estados Unidos
  • son un riesgo para la seguridad pública o la seguridad nacional

2. Las pandillas transnacionales y otras formas de delincuencia organizada serán específicamente objeto de cumplimiento de la ley de inmigración.

3. DHS mantendrá la discreción caso por caso de hacer cumplir la ley de inmigración, pero nuevamente, ninguna clase de extranjeros está exenta.

4. Establecer políticas sobre el arresto y detención de extranjeros - La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sólo liberarán a extranjeros que estén bajo su custodia en circunstancias limitadas. Por ejemplo, si van a ser removidos o expulsados del país, si obtienen una orden de alivio por ley, o se determina que el extranjero es ciudadano estadounidense, residente legal permanente, refugiado o asilado, o tiene otro estatus protegido.

El uso de alternativas a la detención (tales como grilletes) también estará disponible de manera limitada, caso por caso. En situaciones en las que no haya espacio en los centros de detención para detener a todos los detenidos, las personas que sean deportables por motivos criminales, fraude o seguridad nacional tendrán prioridad para ser detenidas.

5. DHS no llevará a cabo acciones en escuelas, hospitales, lugares de culto y ciertos otros lugares (sensitive locations).

6. DHS contratará 10.000 agentes de ICE, 5.000 de CBP y 500 agentes/oficiales de aire y marina. 

7. DHS restablecerá inmediatamente el programa Comunidades Seguras, incluyendo la creación de nuevos formularios para realizar órdenes de detención migratorias (detainers).

8. DHS identificará a personas encarceladas que pueden ser deportadas de los Estados Unidos.

9. Expansión del programa 287(g) en la región fronteriza - para el reclutamiento de agentes de policías locales que estén de acuerdo en desempeñar las funciones de un oficial de inmigración, incluyendo colaborar en la detención de indocumentados con antecedentes criminales, según lo autoriza la sección 287 (g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (Immigration and Nationality Act).

10. Deportaciones aceleradas o expulsiones expeditas - el procesamiento de deportaciones y expulsiones de extranjeros que recientemente entraron ilegalmente a los Estados Unidos será más rápido, en algunos casos, sin tener que presentarlos ante un juez de inmigración.

Antes, solo se aplicaba el proceso de expulsiones expeditas a inmigrantes encontrados dentro de un área de 100 millas de la frontera y que hubieran entrado a los Estados Unidos en los últimos 14 días. A partir de ahora, la directriz incluye a toda persona que haya ingresado al país ilegalmente en los últimos dos años, sin importar dónde estén en los Estados Unidos.

Expulsiones expeditas por lo general no aplicarán a niños no acompañados, solicitantes de asilo, personas que han estado físicamente presentes en los Estados Unidos contínuamente durante al menos dos años y otros extranjeros que tengan un recurso legal para quedarse en el país.

11. Devolución de extranjeros a países vecinos - Si no existe peligro de un reingreso ilegal, los Estados Unidos regresará al extranjero al país contiguo por el cual entró para esperar el resultado de su proceso de remoción.

Esta medida es para que DHS ahorre en costos de albergar a indocumentados en centros de detención y dedicarle más recursos a indocumentados que son una mayor prioridad.

12. Mayor escrutinio de solicitudes de asilo para evitar fraude.

13. Penalización y deportación de padres que pagan a traficantes para traer a sus hijos - Traer a niños con la ayuda de traficantes los expone a caer víctima de robo, extorsión, secuestro, agresión sexual y otros crímenes de violencia durante la peligrosa jornada a los Estados Unidos. Aunque la intención sea la reunificación familiar, el DHS considera que el contrabando o el tráfico de niños extranjeros es intolerable. Por lo tanto, procesará penalmente a quienes directa o indirectamente faciliten el contrabando o el tráfico de niños. Eso incluye procesar criminalmente y poner a padres y familiares de los menores en procesos de deportación, por contribuir al tráfico de niños.

14. Establecimiento de Programas de Recaudación de Multas y Sanciones Civiles Autorizadas - Tan pronto como sea posible, las autoridades emitirán directrices y promulgarán reglamentos para la recolección de todas las multas que la ley permita cobrar a extranjeros deportables y de quienes facilitan su presencia ilegal en los Estados Unidos.

15. Creación dentro de ICE de una oficina destinada a ayudar a las familias de personas asesinadas por inmigrantes indocumentados.

16. Dirige al DHS a tomar medidas para penalizar a los países que no aceptan a extranjeros deportados.

17. DHS seguirá construyendo el muro a lo largo de la frontera en El Paso, Texas, Tucson, Arizona, y los sectores de El Centro, California.

Es de suma importancia que todo extranjero que está sujeto a las nuevas directrices consulte con un abogado de inmigración lo más pronto posible para que determine sus opciones legales.

Español