A continuación algunas recientes noticias de inmigración en Estados Unidos, una fuente esencial para mantenerte al día con los cambios y oportunidades que pueden afectar tu vida.
Al leer estos resúmenes, ganará conocimientos rápidos sobre temas críticos, lo que le permitirá tomar decisiones más informadas y estar al tanto de lo que está sucediendo en la comunidad inmigrante.
Compartir conocimiento es clave para fortalecer nuestras comunidades. Si encuentra útil esta información, le animo a compartirla con sus familiares y amigos.
Además, si aún no estás suscrito a nuestra lista de distribución de correo electrónico, le invito a hacerlo para recibir actualizaciones regulares sobre temas de inmigración.
El formulario de suscripción se encuentra al final de este artículo. Su privacidad es importante y no venderemos ni revelaremos su información a terceros.
¡Gracias por su apoyo!
NOTICIAS DE INMIGRACIÓN EN ESTADOS UNIDOS
USCIS Extiende el Periodo de Registro Inicial para la Cantidad Máxima Reglamentaria de Visas H-1B del Año Fiscal 2025
USCIS - 21 de marzo de 2024
USCIS ha ampliado el período de registro inicial para las visas H-1B del año fiscal 2025 hasta el mediodía del 25 de marzo de 2024, debido a una interrupción temporal del sistema. El período original estaba programado para finalizar el 22 de marzo. Esta extensión tiene como objetivo proporcionar tiempo adicional para los registrantes afectados por el problema del sistema. Los posibles peticionarios y sus representantes deben utilizar una cuenta de USCIS en línea para registrar electrónicamente a cada beneficiario y pagar la tarifa de registro correspondiente. USCIS planea notificar a los registrantes sobre los resultados del proceso de selección a más tardar el 31 de marzo de 2024.
USCIS Actualiza las Guías de Políticas sobre el Procesamiento Expedito
USCIS - 21 de marzo de 2024
USCIS ha actualizado las guías en su Manual de Políticas para aclarar el tratamiento de solicitudes de procesamiento expedito en situaciones de emergencia o humanitarias urgentes. La actualización incluye cómo hacer y procesar estas solicitudes, especialmente para documentos de viaje en casos urgentes. Resalta la cooperación con gobiernos federales, tribales, territoriales o locales de EE. UU. en casos que involucren interés público o seguridad nacional. La claridad en la presentación y procesamiento de solicitudes de procesamiento expedito busca mejorar la eficiencia y la respuesta a las necesidades críticas de los solicitantes.
Cómo solicitar pasaporte americano en nueva oficina en Hialeah
El Nuevo Herald - 20 de marzo de 2024
La Biblioteca John F. Kennedy en Hialeah, Florida, se ha convertido en el primer centro oficial de aceptación de solicitudes de pasaportes en la ciudad. Esta nueva oficina facilita a los ciudadanos estadounidenses la tramitación de pasaportes nuevos y la renovación para menores de 16 años, respondiendo a la creciente demanda de este servicio en la comunidad.
Ciudades demócratas que acogieron a inmigrantes comienzan a reducir ayuda
El Tiempo Latino - 20 de marzo de 2024
Las ciudades demócratas de Estados Unidos, como Nueva York y Chicago, enfrentan restricciones presupuestarias que las han llevado a disminuir la asistencia proporcionada a los inmigrantes. Esta decisión responde a la creciente llegada de inmigrantes y la necesidad de ajustar las políticas de ayuda dentro de las limitaciones financieras actuales.
EE.UU. y México han deportado a más de 20,000 migrantes guatemaltecos en 2024
El Diario NY - 22 de marzo de 2024
Hasta marzo de 2024, más de 20,000 migrantes guatemaltecos han sido deportados por Estados Unidos y México, marcando un aumento significativo respecto al año anterior. Este incremento ocurre en un contexto de fortalecimiento de las relaciones bilaterales y colaboración en temas migratorios entre los gobiernos involucrados.
Iowa aprueba proyecto de ley que condenaría a inmigrantes indocumentados
Noticias Telemundo - 21 de marzo de 2024
La Cámara de Representantes de Iowa ha aprobado el proyecto de ley 2340, el cual clasifica como delito el intento de ingresar al estado por parte de personas previamente deportadas o con prohibición de entrada a Estados Unidos. Esta ley, que espera la firma de la gobernadora Kim Reynolds, ha generado incertidumbre y preocupación en la comunidad inmigrante.
Unos siete estados republicanos intentan aprobar leyes como la SB4 de Texas
Noticias Telemundo - 21 de marzo de 2024
La controversia en torno a la ley estatal SB4 de Texas ha inspirado a varios estados republicanos, incluidos Kansas y Louisiana, a impulsar legislaciones similares. A pesar de enfrentar numerosas acciones judiciales, incluso llegando hasta la Corte Suprema, este movimiento refleja un creciente debate nacional sobre políticas estatales y su impacto en la sociedad.
Lo Que Debes Saber Sobre la Ley SB4
ACLU of Texas - 15 de diciembre de 2023
La Ley SB4, aprobada en Texas en 2017 y reforzada en sesiones especiales posteriores, impide a los gobiernos locales y a los jefes de policía dirigir a sus agentes para enfocarse en delitos de alta prioridad sin incurrir en prácticas de discriminación o perfil racial sobre el estatus migratorio de los individuos. A pesar de los desafíos legales que argumentan su inconstitucionalidad, esta ley ha establecido un precedente para legislaciones antimigrantes más estrictas, evidenciando la compleja dinámica entre las políticas de inmigración y la autonomía local. La SB4 ha sido objeto de considerable controversia y debate público sobre sus implicaciones en las comunidades migrantes y la seguridad pública.
Abbott insiste en arresto de indocumentados con o sin la SB4
Noticias Telemundo - 21 de marzo de 2024
El gobernador Greg Abbott ha reafirmado su posición sobre el arresto de inmigrantes indocumentados en Texas, independientemente del estado de la ley SB4, actualmente pausada por la Corte Federal de Apelaciones. Su declaración ha intensificado la incertidumbre entre la comunidad migrante, mientras la ley sigue en debate.
EEUU: Ley migratoria de Arizona similar a la de Texas ya había sido desmantelada por el Supremo
Voz de América - 21 de marzo de 2024
La ley SB1070 de Arizona, similar a la controvertida SB4 de Texas, enfrentó un destino legal similar al ser desmantelada por la Corte Suprema. Esta ley, que buscaba endurecer las medidas contra la inmigración ilegal, ya había sido objeto de amplio debate y controversia, evidenciando los desafíos y tensiones en la política migratoria estadounidense.
La Guardia Nacional de Texas, sobrepasada por un oleada migrante en la frontera
El Diario NY - 21 de marzo de 2024
En Eagle Pass, Texas, la Guardia Nacional ha sido superada por una oleada de migrantes, lo que ha llevado a la implementación de nuevas defensas en el Río Grande. La situación refleja la tensión y el desafío que representa la gestión de la frontera sur, exacerbada por la percepción de inacción federal ante la crisis migratoria.
Graban otro altercado fronterizo con migrantes que tratar cruzar a la fuerza
Noticias Telemundo - 21 de marzo de 2024
Un reciente enfrentamiento entre migrantes y la Guardia Nacional de Texas fue registrado en El Paso, marcando otro incidente en la serie de altercados en la frontera. Este evento sigue a una situación similar ocurrida el miércoles, resaltando las tensiones continuas en puntos críticos fronterizos.
CBP Publica Imágenes de Cámara Corporal de Hombre Encontrado Inconsciente en Laredo, Texas
U.S. Customs and Border Protection - 21 de marzo de 2024
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) ha publicado imágenes de cámaras corporales de un incidente donde un hombre fue encontrado inconsciente en una celda de detención en el puesto de control de I-35 en Laredo, Texas, el 17 de febrero de 2024. El conductor de un camión, después de ser detenido por llevar a siete inmigrantes indocumentados ocultos, fue hallado sin respuesta en su celda, siendo declarado fallecido posteriormente. La CBP ha publicado el video en cumplimiento con su política y una orden ejecutiva de 2022, reafirmando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. La investigación del incidente está siendo llevada a cabo por múltiples entidades, incluyendo la Oficina del Médico Forense del Condado de Webb y la Oficina de Responsabilidad Profesional de la CBP.
Investigación de HSI Del Rio resulta en sentencia de 35 años para líder de organización de tráfico de drogas
ICE - 21 de marzo de 2024
Jacob Andrew Mendoza, originario de Ciudad Acuña, Coahuila, México, ha sido sentenciado a 35 años de prisión por su participación en la importación y posesión de metanfetaminas como líder de una organización de tráfico de drogas. Esta sentencia es el resultado de una investigación de Homeland Security Investigations (HSI) en Del Rio, Texas. Mendoza fue arrestado y posteriormente se declaró culpable de los cargos en su contra, lo que refleja el compromiso continuo de HSI con la lucha contra el narcotráfico y la protección de las comunidades en la frontera sur de Estados Unidos.
HSI arresta a hombre en Ohio por esquema de décadas para ocultar su participación en el genocidio de Ruanda
ICE - 21 de marzo de 2024
Eric Tabaro Nshimiye, un residente de Ohio, ha sido arrestado y acusado de ocultar su participación en el genocidio de Ruanda de 1994, además de enfrentar cargos por obstrucción de justicia y perjurio en otro juicio federal en Boston. Se alega que Nshimiye participó en la masacre de personas de etnia tutsi usando un palo con clavos y un machete. Este arresto subraya la dedicación de HSI a perseguir a aquellos que violan los derechos humanos y buscan refugio en los Estados Unidos, asegurando que enfrenten la justicia por sus actos.
Estados Unidos y Guatemala abordan migración y seguridad
Noticias Telemundo - 21 de marzo de 2024
Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., ha sostenido reuniones con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y representantes de organizaciones protectoras de migrantes. Estos encuentros enfocados en migración y seguridad subrayan el esfuerzo conjunto por abordar las causas fundamentales de la migración y mejorar las condiciones de seguridad.
Migrantes denuncian que policías guatemaltecos las manosean en sus partes íntimas en busca de dinero
Noticias Telemundo - 21 de marzo de 2024
Migrantes centroamericanos y sudamericanos han denunciado abusos por parte de policías guatemaltecos en su travesía hacia México, incluyendo robos y registros invasivos con la excusa de buscar dinero. Estas denuncias han provocado indignación y llamados a la acción para proteger la dignidad y derechos de los migrantes.
Revelan audios inéditos del incendio en estación migratoria
Noticias Telemundo - 21 de marzo de 2024
Nuevos audios del trágico incendio en una estación migratoria, donde fallecieron 40 personas, han sido revelados. Estos registros sonoros evidencian las comunicaciones entre guardias y agentes del Instituto Nacional de Inmigración durante el siniestro, ofreciendo una perspectiva más completa de los eventos de aquel día.
Nueva evidencia del incendio que cobró la vida de 40 migrantes compromete a las autoridades
Primer Impacto - 21 de marzo de 2024
Una investigación conjunta ha desvelado nuevos videos sobre el trágico incendio en una estación migratoria en Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes. Las evidencias sugieren negligencia de las autoridades, ya que un custodio tenía las llaves de la celda y no actuó para abrir la puerta, a pesar de las órdenes contrarias de una funcionaria. Este descubrimiento ha aumentado la polémica y el escrutinio sobre las condiciones de detención de migrantes y la responsabilidad de las autoridades en garantizar su seguridad.
OTRAS NOTICIAS
Trasplante a humano del riñón de un cerdo es una esperanza para muchos
Noticias Telemundo - 21 de marzo de 2024
Un procedimiento quirúrgico histórico realizado en el Hospital General de Massachusetts ha marcado un hito en la medicina con el trasplante de un riñón de cerdo a un humano. El órgano, proveniente de un cerdo genéticamente modificado, fue implantado en un paciente de 62 años, elevando la esperanza de avanzar en soluciones para la escasez de órganos disponibles para trasplantes.
El guatemalteco Arturo Castro nos habla de su nuevo papel en Hollywood
Noticias Telemundo - 21 de marzo de 2024
Arturo Castro, actor guatemalteco, desempeña un papel destacado en la película "Road House", protagonizada por Jake Gyllenhaal. En esta entrevista con Noticias Telemundo, Castro comparte cómo su madre ha sido fundamental en su carrera y discute su personaje "Moe", un luchador retirado que, al igual que Gyllenhaal, enfrenta desafíos al huir de su pasado.
Esta exposición destaca los aportes de España a la cultura de Estados Unidos
Noticias Telemundo - 21 de marzo de 2024
Una exposición en Washington DC ilumina la influencia de España en la cultura estadounidense, incluyendo su papel en la construcción de la Casa Blanca. Abierta al público hasta el 12 de abril, esta muestra resalta los vínculos históricos y culturales entre España y Estados Unidos, revelando contribuciones significativas que han moldeado el tejido social y arquitectónico del país.
La caída del nightclub de Los Ángeles que llevó su estilo narco a la vida real
Univision Noticias - 21 de marzo de 2024
En 2015, la DEA arrestó al propietario de El Rodeo, un nightclub en Pico Rivera, Los Ángeles, por lavado de dinero del narcotráfico, evidenciando la presencia y las operaciones del narcotráfico en la vida nocturna de la ciudad. Este caso subraya cómo negocios legítimos, incluidas compañías importadoras, pueden ser utilizados para facilitar las actividades del Cartel de Sinaloa en Los Ángeles, poniendo de relieve las complejas interacciones entre el crimen organizado y la economía local.
El asesinato de quien traficó para Los Chapitos: los crímenes del cartel en Los Ángeles
Univision Noticias - 21 de marzo de 2024
Eduardo Escobedo, distribuidor de marihuana para Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de Los Chapitos, fue asesinado en Los Ángeles, destacando la violencia del cartel en la ciudad. Este crimen es parte de una serie de actos violentos que muestran que Los Ángeles no es ajeno a la influencia y las acciones de los hijos de El Chapo, resaltando la extensión y el impacto del narcotráfico mexicano en Estados Unidos.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Estos resúmenes ofrecen una vista rápida de los temas más importantes. Aunque estos resúmenes buscan ser precisos, es fundamental leer los artículos o ver los videos completos para una comprensión total. Comparto esta información para ayudarle a estar informado, pero la interpretación final de cada artículo o video depende de usted.
CONSULTA MIGRATORIA
Las noticias e información que se encuentra en la Internet son de carácter general y no deben interpretarse como asesoramiento legal específico para ningún individuo, caso o situación.
Cualquier persona que tenga dudas sobre la ley de inmigración de Estados Unidos, incluyendo si una ley de inmigración en particular aplica o no a su situación, debe solicitar inmediatamente asesoramiento de un abogado de inmigración con licencia y con experiencia en Estados Unidos para determinar sus opciones legales migratorias.
Evite ser víctima de fraude migratorio y nunca consulte con notarios, consultores de inmigración, llena-papeles, multi-servicios y otras personas sin licencia para obtener asesoramiento legal migratorio.
El Dr. Nelson A. Castillo es abogado de inmigración con más de 20 años de experiencia legal y autor de La Tarjeta Verde: Cómo obtener la residencia permanente en los Estados Unidos. Es ex Presidente de la Asociación Nacional de Abogados Hispanos y del Concejo Vecinal de Westlake South de Los Ángeles.
Para información sobre cómo programar una consulta migratoria con el Dr. Castillo, haga clic aquí.