USCIS aprobó casi 401.000 casos de acción diferida

Se han enviado más de 557.412 solicitudes de Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, siglas en inglés) desde que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) abrió el plazo para iniciar el trámite el 15 de agosto del 2012. Según cifras proporcionadas por el USCIS, esta agencia gubernamental ha recibido … Leer más

¿Se puede volver a pedir un perdón a la ley del castigo si le fue antes negado?

Esta semana en mi columna Consulta Migratoria, contesto las preguntas de lectores.  Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona.  Aquí respondo de forma general a sus dudas.  Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier trámite. Soy ecuatoriana. En el … Leer más

Gobierno de Estados Unidos otorgará beneficios migratorios a parejas gay elegibles

Cuando la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó la semana pasada que la sección 3 de la Ley de Defensa del Matrimonio (Defense of Marriage Act – DOMA, siglas en inglés) era inconstitucional, escribí que esta decisión podría abrirle el camino a beneficios inmigratorios a parejas gay de ciudadanos o residentes permanentes. Ayer, Janet Napolitano, Secretaria del … Leer más

Entrevistas televisivas sobre la reforma migratoria

La semana pasada les informé que el Senado de los Estados Unidos aprobó un proyecto de reforma migratoria integral titulado ”Seguridad Fronteriza, Oportunidad Económica, y Ley de Modernización de Inmigración”. (‘‘Border Security, Economic Opportunity, and Immigration Modernization Act” (S. 744), en inglés.) Varios medios de comunicación me entrevistaron acerca del tema incluyendo Noticias MundoFox, NBC Los … Leer más

En que consiste el programa de legalización de reforma migratoria del Senado

Ayer les informé que el Senado de los Estados Unidos aprobó un proyecto de reforma migratoria integral titulado ”Seguridad Fronteriza, Oportunidad Económica, y Ley de Modernización de Inmigración”. (‘‘Border Security, Economic Opportunity, and Immigration Modernization Act” (S. 744), en inglés.) El documento consiste de aproximadamente 1200 páginas y es importante enfatizar que por el momento es … Leer más

Senado aprueba proyecto de reforma migratoria integral

Con un voto de 68-32, el Senado de los Estados Unidos aprobó hoy el proyecto de reforma migratoria integral titulado ”Seguridad Fronteriza, Oportunidad Económica, y Ley de Modernización de Inmigración”. (‘‘Border Security, Economic Opportunity, and Immigration Modernization Act” (S. 744), en inglés.) Ahora, el debate sobre una reforma migratoria integral pasa a la Cámara de Representantes … Leer más

Presidente Obama aprueba fallo de la Corte Suprema a favor de parejas gay

El Presidente Barack Obama hoy expresó su aprobación del fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional una parte de la Ley de Defensa del Matrimonio (Defense of Marriage Act – DOMA, siglas en inglés) y le dió instrucciones al Fiscal General de los Estados Unidos que trabajara junto con los otros miembros de la administración … Leer más

Parejas inmigrantes gay podrían beneficiarse con fallo de Corte Suprema

La Corte Suprema de los Estados Unidos hoy dictaminó que la sección 3 de la Ley de Defensa del Matrimonio (Defense of Marriage Act – DOMA, siglas en inglés) es inconstitucional.  La sección 3 de DOMA era una ley federal que solamente reconocía matrimonios entre personas de diferente sexo. Debido que la ley de inmigración … Leer más

Alerta sobre organizaciones no autorizadas para dar consejos legales

A raíz de que me enteré de casos de personas que han tenido problemas con sus trámites migratorios después de acudir a Hermandad Mexicana Nacional, me puse a investigar si esta organización tenía la autorización correspondiente para brindar asesoría legal migratoria.  La respuesta es NO. En la medida que fui investigando, descubrí que varias organizaciones, particularmente … Leer más

Cómo podría afectar obtener la residencia o ciudadanía si es “carga pública”

Esta semana en mi columna Consulta Migratoria, explico porqué solicitar beneficios públicos podría afectar a personas que desean obtener la residencia o ciudadanía. Esta es la columna: Recibir asistencia pública puede afectar su habilidad de obtener la residencia o ciudadanía estadounidense. Si el gobierno lo considera una “carga pública”, podría ser inadmisible para obtener beneficios migratorios. Aquí les … Leer más

Español