Cómo reinscribirse para el TPS de Honduras y Nicaragua

La semana pasada el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunció la extensión del programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras y Nicaragua. En mi columna de “Consulta Migratoria” de esta semana en La Opinión, explico cómo reinscribirse para el TPS.

Condenan a prisión a mexicano por tráfico de humanos y trabajo forzado

Simón Banda-Mireles, un ciudadano mexicano de 50 años, fue condenado a casi 4 años de prisión por emplear a extranjeros indocumentados con fines comerciales.  El hombre, que era propietario de varios restaurantes en New York, Ohio, Pennsylvania y West Virginia admitió tener entre 25 a 100 empleados indocumentados trabajando en sus negocios entre el 2006 y el 2008. Banda-Mireles, que … Leer más

Anuncian cambios que podrían beneficiar a hijos de personas amparadas por el TPS

Si es hijo de una persona amparada bajo el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) podría ser elegible para inscripción inicial tardía si usted tenía menos de 21 años y era soltero durante el período de inscripción inicial del país del cual es originario. La Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, siglas en inglés) … Leer más

Gobierno lanza campaña para promover importancia de ciudadanía

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció el lanzamiento de una iniciativa federal para educar y concientizar al público sobre los derechos, responsabilidades e importancia de la ciudadanía estadounidense. La campaña educativa usará medios de comunicación impresos y digitales en español y la radio en una variedad de idiomas para dar … Leer más

Recibir asistencia pública podría afectar acceso a beneficios inmigratorios

Recibir asistencia pública puede afectar la habilidad de un inmigrante de obtener la residencia o ciudadanía estadounidense.  Esto depende si el gobierno lo considera una “carga pública”.  De ser así, podría ser inadmisible para obtener beneficios migratorios. En mi más reciente columna para La Opinión explico que beneficios pueden perjudicarlo y cuáles no.  Puede leerla haciendo … Leer más

Derechos laborales de inmigrantes

Las leyes federales prohiben prácticas discriminatorias durante la búsqueda, contratación, proceso de verificación de elegibilidad de empleo (conocido como Formulario I-9), o despido de personas autorizadas para trabajar en los Estados Unidos. Es importante saber qué pautas deben cumplir los encargados de contratar empleados, para evitar ser víctima de discriminación y entender cuáles son sus … Leer más

Marcha para reforma inmigratoria

Ayer se realizaron múltiples marchas alrededor del país, donde miles de personas salieron a las calles a pedir que se realice una reforma inmigratoria integral.  Este domingo, 1ero de mayo, fue el 6to aniversario de la monumental marcha que diera inicio a este movimiento. Yo participé ayer, como en otros años, en la marcha de … Leer más

Columna de inmigración en La Opinión

Todos los lunes a partir de hoy, saldrá en el periódico La Opinión de Los Angeles una columna que yo escribiré, ofreciendo consejos y respondiendo a preguntas que el público tenga con respecto a inmigración. Es importante que todo inmigrante esté bien informado con respecto a sus derechos y responsabilidades bajo la ley de inmigración … Leer más

Violan derechos de niña ciudadana, hija de indocumentados

Lo que le sucedió a Emily Ruiz – una ciudadana norteamericana – es una verdadera vergüenza.  La niña de 4 años estaba en un vuelo de Guatemala a Nueva York, que debido a inclemencias del tiempo, fue desviado a Washington, D.C.  Al aterrizar, agentes de aduana le negaron la entrada al abuelo por tener en su … Leer más

Denuncia contra USCIS por retrasos que afectan a miles de salvadoreños

Inmigrantes salvadoreños amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS, siglas en inglés), continúan sin recibir Documentos de Autorización de Empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por siglas en inglés), poniéndolos en una situación precaria. En algunos casos perjudicándolos, impidiendo que soliciten o permanezcan en sus empleos, o que tengan … Leer más

Español