¿Si soy un profesional indocumentado, me puede patrocinar un empleador?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector que busca obtener la residencia permanente en los Estados Unidos por medio de empleo. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten con … Leer más

¿Es más rápido obtener residencia permanente por medio de trabajo?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector que desea saber cuál es la vía más rápida: la residencia permanente por familia o empleo. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor … Leer más

Cambios al perdón provisional a la ley del castigo entran en vigor el 29 de agosto

Los cambios al proceso para solicitar el perdón provisional a la ley del castigo (Provisional Unlawful Presence Waiver, en inglés) entrarán en vigor el 29 de agosto del 2016. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, siglas en inglés) hoy publicó el reglamento final que detalla los cambios. Pueden leer el documento … Leer más

¿Qué evidencia necesito para pedir el perdón provisional a la ley del castigo?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana explico qué documentos se pueden enviar con una solicitud de perdón provisional a la ley del castigo. Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier trámite. Esta es la columna: Para obtener el perdón provisional a la ley … Leer más

¿Cómo demuestro extremo perjuicio al pedir un perdón a la ley del castigo?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana respondo de forma general a preguntas de lectores. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier trámite. Esta es la columna: En el … Leer más

¿A quién ayudará la ampliación al perdón provisional a la ley del castigo?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana explico los cambios a los criterios de elegibilidad para solicitar un perdón provisional a la ley del castigo que pronto entrarán en vigor. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por … Leer más

Iniciarán expansión del perdón provisional a ley del castigo

¡Buenas noticias! Diferentes categorías de inmigrantes y familiares de residentes permanentes serán elegibles para solicitar un perdón provisional a la “ley del castigo” dentro de los Estados Unidos en pocas semanas. Este es uno de los beneficios de la propuesta para modificar los requisitos para solicitar un perdón provisional a la “ley del castigo” que … Leer más

Comienza proceso para ampliar perdón provisional a ley del castigo

Ya es oficial. El Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos hoy publicó el anuncio de su intención de hacer cambios que permitiría a más inmigrantes solicitar perdón provisional a la ley del castigo. Tal como lo expliqué cuando se dio a conocer la propuesta hace una semana, este es el primer paso del proceso. … Leer más

Proponen cambios para permitir a más inmigrantes pedir perdón a ley del castigo

Miles de inmigrantes podrían beneficiarse si se llega a aprobar una nueva propuesta que busca modificar los requisitos para solicitar un perdón provisional a la “ley del castigo” dentro de los Estados Unidos. La “ley del castigo” penaliza a ciertos inmigrantes indocumentados por haber vivido ilegalmente en los Estados Unidos, prohibiéndoles regresar al país por … Leer más

¿Afecta mentir en trámites migratorios?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de una lectora. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier trámite. Esta es … Leer más

Español