Celebro 35 años como inmigrante en Estados Unidos

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana reflexiono sobre el beneficio de haber emigrado a los Estados Unidos hace 35 años. Esta es la columna: Aún recuerdo el primer día que llegué a los Estados Unidos hace 35 años. El 5 de diciembre de 1981 dio inicio a mi nueva vida en un país … Leer más

¿Qué significa la condena de Gloria Saucedo y Hermandad Mexicana Transnacional?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana explico lo que significa la sentencia de Gloria Saucedo y Hermandad Mexicana Transnacional, Inc. de Panorama City. Esta es la columna: Millones de inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos que viven en carne propia las penurias y desventajas de estar aquí sin papeles reconocen el valor de … Leer más

Cómo pueden reinscribirse salvadoreños al TPS

En mi columna Consulta Migratoria® explico quiénes son elegibles para reinscribirse en el programa de Estatus de Protección Temporal de El Salvador, los costos y porqué es importante reinscribirse lo más pronto posible. Cada caso migratorio es distinto. Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier trámite. Esta es la … Leer más

¿Qué hacer durante bloqueo de DAPA y expansión de DACA?

El empate de la Corte Suprema en el caso de DAPA y expansión de DACA marcó una derrota para millones de inmigrantes, pero no el fin de la batalla legal. En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto a una lectora sobre el fallo de la Corte Suprema y explico por qué no deben … Leer más

¿Cómo demuestro extremo perjuicio al pedir un perdón a la ley del castigo?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana respondo de forma general a preguntas de lectores. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier trámite. Esta es la columna: En el … Leer más

¿Qué es una visa de comerciante E-1?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector que desea saber cómo obtener una visa de comerciante E-1 que permite vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a … Leer más

Consulta Migratoria® celebra 5 años

Esta semana mi columna Consulta Migratoria® cumple cinco años de publicación. En esta ocasión explico por qué he dedicado mi tiempo y conocimientos sobre la ley de inmigración para informar y orientar a la comunidad inmigrante sobre temas importantes que los afecta por medio de este espacio. Esta es la columna: Desde que comencé a … Leer más

¿Si cometí un crimen puedo reinscribirme en DACA?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector con antecedentes criminales que desea reinscribirse en DACA y renovar su permiso de trabajo. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten con … Leer más

¿Cómo combate USCIS estafas migratorias?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana enumero algunas de las estafas migratorias más comunes y detallo qué está haciendo el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos para combatir este tipo de fraude. Esta es la columna: La desesperación para obtener un estatus legal hace que muchos inmigrantes busquen soluciones inmediatas y … Leer más

¿Se puede adoptar a un inmigrante para darle la residencia permanente?

En mi columna Consulta Migratoria® explico bajo qué circunstancias un inmigrante puede ser adoptado y conseguir la residencia permanente o ciudadanía y alerto sobre una estafa a la que fueron víctimas cientos de indocumentados. En esta columna doy información general. Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de … Leer más

Español