Fallo de Corte Federal del Noveno Circuito que beneficia a personas con TPS entrará en vigor

Buenas noticias para personas con Estatus de Protección Temporal, que viven en Alaska, Arizona, California, Idaho, Montana, Nevada, Oregón y Washington. El Gobierno federal no apeló un fallo judicial de la Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito que permitirá a ciertas personas con TPS, incluyendo a salvadoreños, nicaragüenses y hondureños que entraron ilegalmente a … Leer más

Fallo de Corte de Apelaciones podría ayudar a algunos inmigrantes con TPS a recibir la residencia permanente

La Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito falló ayer a favor de una demanda entablada por el salvadoreño Jesús Ramírez, que permite a ciertos inmigrantes indocumentados amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS) convertirse en residentes legales permanentes. En su demanda, Ramírez argumentó que aunque entró ilegalmente a los Estados Unidos, al darle … Leer más

¿Cómo prepararse para la entrevista para la residencia permanente?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector sobre cómo prepararse para su entrevista para la residencia permanente. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten con un abogado de inmigración … Leer más

USCIS lanza localizador de médicos para solicitantes de residencia permanente

Cuando un inmigrante presenta una solicitud de ajuste de estatus para obtener la residencia permanente en los Estados Unidos, por lo general, deben pasar un examen médico antes que le aprueben la solicitud y le den una tarjeta verde (green card). El examen solo puede ser realizado por un médico autorizado por el Servicio de … Leer más

¿Se puede solicitar residencia permanente con una visa I?

Esta semana en mi columna Consulta Migratoria® contesto la pregunta de una lectora que desea obtener la residencia permanente por medio de su futuro esposo. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el  historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten con un abogado de … Leer más

¿Cómo solicitar permiso de ingreso anticipado bajo DACA?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de una lectora. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier trámite. Soy guatemalteca … Leer más

¿Puede un indocumentado con récord criminal obtener la residencia permanente?

Para otorgar la residencia permanente, la ley de inmigración de los Estados Unidos impone una serie de requisitos, incluyendo el tener que ser admisible al país. El tener un historial criminal podría afectar de forma negativa a un inmigrante que está solicitando la residencia permanente. Pero mucho depende de qué tipo de antecedentes tiene la … Leer más

¿Se puede pedir a un cónyuge gay?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector que desea emigrar a los Estados Unidos por medio de su futuro esposo que es gay. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor … Leer más

¿Cómo obtener visa de prometido?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de una lectora que desea saber cómo solicitar una visa de prometido. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten con un abogado de inmigración para … Leer más

¿Cómo emigrar a sus padres?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector y explico como un ciudadano estadounidense puede emigrar a sus padres. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten con un abogado de inmigración … Leer más

Español