¿Qué familiares puede pedir un residente permanente?

A menudo recibo preguntas de lectores. Generalmente, trato de contestarlas por medio de Inmigración Hoy o mi columna Consulta Migratoria®. Una de las preguntas que se repite mucho es cómo se puede pedir a un familiar. Esta pregunta depende de varios factores, incluyendo el estatus legal de la persona que quiere hacer la peticion. En … Leer más

¿Cómo obtener un permiso de reingreso?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un residente permanente de los Estados Unidos que desea obtener un permiso de reingreso que le permita estar fuera de los EE.UU. por más de un año. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí … Leer más

¿Cuánto tiempo para obtener residencia?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector que desea saber si es más ventajoso solicitar la residencia permanente por medio de un padre ciudadano estadounidense o un futuro cónyuge. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma … Leer más

¿Un enfermo puede evitar el examen de ciudadanía?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de una lectora que desea saber si una persona en mal estado de salud deber tomar el examen de ciudadanía. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por … Leer más

Entra en vigor nueva versión de formulario para solicitar ciudadanía

A partir de hoy, 5 de mayo, personas que quieran presentar una solicitud de ciudadanía deben usar la nueva versión del formulario aprobado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Por favor, tomen en cuenta que ha cambiado el formulario, pero no los requisitos de elegibilidad para la … Leer más

¿Cómo cabildear por una reforma migratoria?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector que desea saber cómo abogar por una reforma migratoria ante el Congreso de los Estados Unidos. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el  historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor … Leer más

Baja número de demandas al gobierno por residentes a quienes niegan ciudadanía

Actualmente hay entre 7 y 8 millones de residentes permanentes en los Estados Unicos que podrían convertirse en ciudadanos. Hay quienes no  hacen los trámites, a pesar de ser elegibles, y también hay quienes sí presentan solicitudes para la ciudadanía, pero el gobierno se la niega. Muchas de las personas a quienes les niegan la ciudadanía … Leer más

¿Salir de EE.UU. afecta la residencia permanente?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier trámite. Esta es la … Leer más

¿Qué inmigrantes no califican para Obamacare?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto varias preguntas de lectores. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten con un abogado o representante del gobierno federal que se especialice en la ley de Obamacare antes de hacer cualquier … Leer más

Porqué deben inmigrantes declarar impuestos

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana explico porqué deben inmigrantes declarar impuestos. Esta es la columna: Un nuevo año ha comenzado y muy pronto estaremos haciendo nuestras declaraciones de impuestos. La ley dicta que tenemos que pagar impuestos si vivimos en los Estados Unidos. Toda persona, incluyendo inmigrantes indocumentados, debe hacer su planilla de impuestos … Leer más

Español