¿Cómo emigrar a sus hermanos?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector y explico como un ciudadano estadounidense puede emigrar a sus hermanos. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas.  Por favor consulten con un abogado de inmigración … Leer más

Gracias a la vida

Primeramente, quiero desearle a todos mis lectores un feliz Día de Acción de Gracias. En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana recuento mi vida como inmigrante en los Estados Unidos y le agradezco a la vida por tantas cosas buenas que me ha dado. Esta es la columna: Mañana estaremos celebrando el Día de … Leer más

¿Cómo funciona el Programa de Exención de Visado?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector y explico qué es, quien es elegible y las restricciones del Programa de Exención de Visado. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor … Leer más

¿Cómo obtener una visa de estudiante F-1?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector y explico qué es, quien es elegible y cómo obtener una visa F-1 que permite estudiar carreras universitarias en los Estados Unidos. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma … Leer más

¿Cómo obtener la visa de inversionista E-2?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana explico qué es, quien es elegible y cómo obtener una visa de inversionista E-2 que permite vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos. Esta es la columna: A menudo me preguntan cómo una persona puede emigrar legalmente a los Estados Unidos por medio de un negocio. … Leer más

Finaliza plazo de inscripción para lotería de visas

Anteriormente, les informé que una de las formas de conseguir la residencia permanente en los Estados Unidos es a través del programa de visas de diversidad o lotería de visas. Hoy, 2 de noviembre, es el último día para inscribirse para la lotería de visas. Este período de inscripción es para el sorteo del año fiscal … Leer más

¿Cómo cambiar dirección con USCIS?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana explico porqué es necesario avisarle al USCIS y otras agencias del gobierno de un cambio de dirección y como pueden hacerlo. Esta es la columna: La ley requiere que la mayoría de personas no-ciudadanas de los Estados Unidos notifiquen al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. … Leer más

USCIS hace rediseño de su sitio web

Con el objetivo de mejorar y facilitar el acceso a información para los usuarios, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, siglas en inglés) ha rediseñado su sitio web en inglés y español. El USCIS anunció hoy el lanzamiento de su nueva página web.  Algunas de las mejoras de www.uscis.gov y www.uscis.gov/espanol incluyen mejores menús de navegación, una … Leer más

¿Qué visa ayuda a víctimas de tráfico de personas?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana explico cómo inmigrantes indocumentados que hayan sido víctimas de tráfico de personas podrían ser elegibles para una visa T. La trata o tráfico de personas es el comercio ilegal de personas para la explotación sexual o laboral mediante prostitución o trabajos forzados, servidumbre involuntaria o cualquier forma … Leer más

USCIS permitirá presentación tardía de ciertas solicitudes debido al cierre parcial del gobierno

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, siglas en inglés) hoy anunció que permitirá la presentación tardía de solicitudes de extensión o de cambio de estatus de personas con estatus H-1B (trabajador en una profesión especializada), H-2A (trabajador agrícola temporal o eventual) y H-2B (trabajador no agrícola temporal o eventual) si la razón … Leer más

Español