¿Cómo obtener la visa de inversionista E-2?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana explico qué es, quien es elegible y cómo obtener una visa de inversionista E-2 que permite vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos. Esta es la columna: A menudo me preguntan cómo una persona puede emigrar legalmente a los Estados Unidos por medio de un negocio. … Leer más

Se aproxima fecha para solicitar visa H-1B

Esta semana en mi columna “Consulta Migratoria” publicada en línea por varias publicaciones de impreMedia incluyendo LaOpinión.com, explico cómo solicitar una visa H-1B.  Aquí está la columna: Una de las maneras de ingresar legalmente de forma temporal a los Estados Unidos es mediante la visa H-1B que se extiende a trabajadores extranjeros profesionales que tienen ocupaciones especializadas. A … Leer más

Cómo reportar a un consultor de inmigración

Esta semana en mi columna de La Opinión contesto la pregunta de un lector sobre un tema muy importante para la comunidad inmigrante: el uso indebido de consultores de inmigración para asesoría legal. Fui a un consultor de inmigración en Los Ángeles que prometió ayudarme a arreglar mis papeles. Le pagué miles de dólares pero … Leer más

¿Puede obtener permiso de trabajo mientras espera visa de inmigrante?

Esta semana en mi columna en La Opinión contesto preguntas de lectores. Recuerden que respondo de forma general a sus dudas. Cada caso es distinto, por lo que deben consultar con un abogado para recibir asesoría legal personalizada. Soy residente permanente y fui arrestada en el pasado. ¿Puedo solicitar la ciudadanía norteamericana? – Ingrid R. … Leer más

Cómo encontrar a un detenido por inmigración

Una de las preguntas que recibo constantemente de mis lectores es ¿cómo se puede encontrar a un familiar detenido por inmigración? Esta semana, en mi columna en La Opinión nuevamente respondo a esta pregunta. También contesto a otro lector que quiere saber qué puede hacer para conseguirle una visa turista a su madre. Recuerden, cada caso es … Leer más

Como cambiar su dirección con USCIS y el Departamento de Estado

La ley requiere que la mayoría de personas no-ciudadanas de los Estados Unidos notifique al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) cambios de dirección dentro de un plazo de 10 días después de mudarse. Es responsabilidad exclusiva de la persona que solicita beneficios inmigratorios para sí mismo o su familia que el USCIS … Leer más

USCIS sigue aceptando solicitudes para visas H-1B

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció que desde que se abrió el período de inscripción el 2 de abril, han recibido 25.000 peticiones de visas H-1B que cuentan hacia el cupo límite de 65.000 y otras 10.900 que cuentan hacia el cupo de las 20.000 dedicadas a personas con títulos … Leer más

Nuevas cuotas de visas entran en vigor

Las nuevas cuotas de visas inmigrantes y no-inmigrantes entraron en vigor el viernes, 13 de abril del 2012. Aumentaron las cuotas para la mayoría de las solicitudes de visas de no-inmigrante y tarjetas de cruce fronterizo, mientras que las cuotas para las solicitudes de visas de inmigrante han disminuido. La reducción en el costo de … Leer más

USCIS sigue aceptando solicitudes para visas H-1B del año fiscal 2013

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció hoy que en la primera semana desde que se abrió el período de inscripción el 2 de abril, han recibido 17.400 peticiones de visas H-1B que cuentan hacia el cupo límite de 65.000 y otras 8.200 que cuentan hacia el cupo de las 20.000 dedicadas a personas … Leer más

Cómo obtener una visa H-1B

En mi columna de esta semana en La Opinión, explico cómo obtener una visa H-1B: Una de las maneras de ingresar legalmente a los Estados Unidos es mediante la visa H-1B que se extiende a trabajadores extranjeros profesionales que tienen ocupaciones especializadas. A partir de hoy, 2 de abril, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración … Leer más

Español