¿Cómo un ciudadano puede pedir a un hijo adulto?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier trámite. … Leer más

¿Cómo funciona el Programa de Exención de Visado?

En mi columna Consulta Migratoria® de esta semana contesto la pregunta de un lector y explico qué es, quien es elegible y las restricciones del Programa de Exención de Visado. Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona. Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor … Leer más

¿Puede un ciudadano pedir a padres indocumentados?

Esta semana en mi columna Consulta Migratoria®, respondo la pregunta de un lector.  Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona.  Aquí respondo de forma general a sus dudas.  Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier trámite. Mi esposa y … Leer más

13,3 millones de residentes permanentes viven en los EE.UU.

Se estima que 13,3 millones de residentes permanentes viven en los Estados Unidos desde del 1ro de enero del 2012, según un informe publicado por el Departamento de Seguridad Interna de los EE.UU (DHS).  El informe indica que la mayoría de estas personas obtuvieron su residencia permanente después del 2000 y que aproximadamente 8,8 millones de ellas … Leer más

¿Se puede volver a pedir un perdón a la ley del castigo si le fue antes negado?

Esta semana en mi columna Consulta Migratoria, contesto las preguntas de lectores.  Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona.  Aquí respondo de forma general a sus dudas.  Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier trámite. Soy ecuatoriana. En el … Leer más

Más de 13 millones de residentes permanentes viven en los Estados Unidos

Más de 13 millones de residentes permanentes viven en los Estados Unidos desde del 1ro de enero del 2011, según un informe publicado este mes por el Departamento de Seguridad Interna de los EE.UU (DHS).  El informe indica que la mayoría de estas personas obtuvieron su residencia permanente después del 2000 y que aproximadamente 8,5 … Leer más

Nuevas cuotas de visas entran en vigor

Las nuevas cuotas de visas inmigrantes y no-inmigrantes entraron en vigor el viernes, 13 de abril del 2012. Aumentaron las cuotas para la mayoría de las solicitudes de visas de no-inmigrante y tarjetas de cruce fronterizo, mientras que las cuotas para las solicitudes de visas de inmigrante han disminuido. La reducción en el costo de … Leer más

Cambios en las cuotas de visas inmigrantes y no-inmigrantes

A partir del 13 de abril del 2012, habrán cambios en las cuotas de visas inmigrantes y no-inmigrantes y otros servicios consulares. Las cuotas para la mayoría de las solicitudes de visas no-inmigrantes aumentarán, mientras que las cuotas para procesar visas inmigrantes bajarán. El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció que el aumento es necesario … Leer más

¿Puede un universitario mexicano obtener permiso de trabajo en EE.UU.?

En mi columna de esta semana en La Opinión contesto preguntas de lectores. Aquí respondo de forma general a las dudas de lectores. Cada caso es distinto, por lo que deben consultar con un abogado para recibir asesoría legal personalizada. Soy mexicano y vivo en Los Ángeles desde el mes pasado. Soy actuario titulado en … Leer más

ICE establece nuevas medidas, línea de ayuda para inmigrantes detenidos

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ayer anunció nuevas medidas que podrían ayudar a inmigrantes detenidos por agencias policiales locales y estatales. El objetivo es asegurar que los detenidos sean debidamente notificados sobre sus derechos y su posible deportación del país. Con el fin de asistir a personas que  … Leer más

Español