¿Cuando entra en vigor la nueva ley? – Julio M.
Aún no hay una fecha establecida. El Director del USCIS, Alejandro Mayorkas, espera que el nuevo reglamento entre en vigor a más tardar a finales de este año. Antes de que se pueda aprobar el reglamento, debe pasar por un período de escrutinio público. La fecha límite para presentar comentarios es el 1 de junio del 2012. Una vez pasado ese plazo, el USCIS evaluará los comentarios y publicará un reglamento final. No se sabe cuánto tiempo tomará ese proceso.
Soy de Costa Rica y entré indocumentado a EEUU en febrero del 2000. Mi hermano es ciudadano norteamericano y me pidió en marzo del 2005. ¿Podré tomar ventaja de la nueva ley? – Oscar A.
La nueva propuesta solo cubre a familiares inmediatos -padres, esposos e hijos solteros menores de 21 años- de ciudadanos norteamericanos.
¿A dónde puedo enviar mis comentarios sobre la nueva ley? – Esperanza M.
Es importante que todos escriban al USCIS para expresar su opinión sobre la nueva propuesta de ley. Por ejemplo, deberían pedir que la propuesta beneficie a más personas, incluyendo a los cónyuges e hijos de residentes permanentes. La fecha límite para enviar sus comentarios es el 1 de junio del 2012. Para participar, vaya a esta página web: https://1.usa.gov/HFjqlG.
Tengo una orden de deportación pero estoy casada con un ciudadano americano. ¿Me ayudará la nueva ley? – Carmen T.
Personas que están sujetas a una orden final de deportación o la reinstalación de una orden de expulsión previa no serán elegibles para pedir un perdón provisional a la ley del castigo.
Estoy casada con un ciudadano norteamericano y entré indocumentada al país en el 2009. ¿Qué pasa si mi solicitud de perdón provisional es negada? – Violeta E.
Si tu solicitud es negada, es posible que te pongan en proceso de deportación. Es imprescindible que consultes con un abogado de inmigración antes de comenzar cualquier trámite.