Como cambiar su dirección con USCIS y el Departamento de Estado

La ley requiere que la mayoría de personas no-ciudadanas de los Estados Unidos notifique al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) cambios de dirección dentro de un plazo de 10 días después de mudarse. Es responsabilidad exclusiva de la persona que solicita beneficios inmigratorios para sí mismo o su familia que el USCIS … Leer más

ICE establece nuevas medidas, línea de ayuda para inmigrantes detenidos

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ayer anunció nuevas medidas que podrían ayudar a inmigrantes detenidos por agencias policiales locales y estatales. El objetivo es asegurar que los detenidos sean debidamente notificados sobre sus derechos y su posible deportación del país. Con el fin de asistir a personas que  … Leer más

¿Es posible tomar el examen de la ciudadanía en español?

Por lo general, una persona que desea obtener la ciudadanía norteamericana debe tomar un examen escrito y oral para demostrar que tiene conocimientos básicos de inglés y de la historia y gobierno de los  Estados Unidos. Si un solicitante reprueba los exámenes de inglés y de cívica, podrá tomar nuevamente el examen dentro de los … Leer más

Cómo cambiar su dirección con USCIS y otras oficinas gubernamentales

La ley requiere que la mayoría de personas no-ciudadanas de los Estados Unidos notifique al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) cambios de dirección dentro de un plazo de 10 días después de mudarse. Es responsabilidad exclusiva de la persona que solicita beneficios inmigratorios para sí mismo o su familia que el USCIS … Leer más

Cómo hacerse ciudadano de los Estados Unidos

De los casi 12.5 millones residentes permanentes que viven en los Estados Unidos, casi 8 millones son elegibles para solicitar la ciudadanía.  Toda persona elegible debería convertirse en ciudadano porque no solo obtendrá importantes beneficios, sino también poder político al adquirir el derecho de votar. En mi columna de esta semana en La Opinión, explico las … Leer más

Existen exenciones de pago para trámites inmigratorios

La mayoría de los trámites inmigratorios requieren el pago de tarifas al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, siglas en inglés) – ya sea para la renovación de una tarjeta de residencia permanente, obtener un permiso de trabajo, o la inscripción al programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, siglas en inglés), entre … Leer más

Español