Hazte ciudadano de Estados Unidos si eres elegible

En mi más reciente columna de Consulta Migratoria, explico porqué residentes permanentes de los Estados Unidos deben solicitar la ciudadanía sin son elegibles: Esta es la columna: Casi 9 de los más de 13 millones de residentes permanentes que actualmente viven en los Estados Unidos son elegibles para convertirse en ciudadanos.  Es un número importante de personas … Leer más

Se aprobaron más de 430.000 casos de acción diferida en el primer año

Hoy se cumple el primer aniversario desde que el gobierno federal comenzó aceptar solicitudes para el programa de acción diferida para jóvenes indocumentados que llegaron a los Estados Unidos cuando eran niños.  Gracias al Presidente Obama y su administración, la vida de más de 430.000 personas y sus familias ha dado un giro positivo en … Leer más

13,3 millones de residentes permanentes viven en los EE.UU.

Se estima que 13,3 millones de residentes permanentes viven en los Estados Unidos desde del 1ro de enero del 2012, según un informe publicado por el Departamento de Seguridad Interna de los EE.UU (DHS).  El informe indica que la mayoría de estas personas obtuvieron su residencia permanente después del 2000 y que aproximadamente 8,8 millones de ellas … Leer más

¿Se puede reclamar visa abandonada?

Esta semana en mi columna Consulta Migratoria, contesto preguntas de lectores.  Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona.  Aquí respondo de forma general a sus dudas.  Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier trámite. Mi padre dominicano me solicitó … Leer más

Juez ordena a impostora regresar $100.000 a víctimas de estafa migratoria

Un juez de San Diego ordenó que Bemilda “Linda” Asunción Ruiz, una estafadora que se hizo pasar por abogada de inmigración, le regrese $100.000 a 20 víctimas que defraudó entre el 2010 y 2012. No es la primera vez que la impostora estafa a inmigrantes indocumentados, haciéndoles creer que podía resolver sus casos migratorios. Sumando … Leer más

¿Cuánto tiempo demoran visas para peticiones familiares?

Esta semana en mi columna Consulta Migratoria, contesto preguntas de lectores.  Cada caso es distinto y las respuestas varían según el historial migratorio de cada persona.  Aquí respondo de forma general a sus dudas. Por favor consulten con un abogado de inmigración para recibir asesoría legal personalizada antes de comenzar cualquier trámite. Soy salvadoreño y envié … Leer más

Hoy vence plazo de reinscripción al TPS para salvadoreños

Faltan sólo horas para que salvadoreños elegibles puedan reinscribirse al programa de Estatus de Protección Temporal (TPS). Si aún no lo han hecho, les urjo que aprovechen estas últimas horas para realizar el trámite.  Es importantísimo que no dejen pasar esta oportunidad de permanecer bajo un estatus que les permita vivir y trabajar legalmente en … Leer más

Porqué es importante reinscriberse al TPS

Esta semana en mi columna Consulta Migratoria, explico porqué salvadoreños que sean elegibles deben reinscribirse al programa de Estatus de Protección Temporal. Esta es la columna: A menos de una semana que cierre el plazo de reinscripción al programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para los salvadoreños, casi la mitad de las personas elegibles aún no … Leer más

Inscríbete a DACA si eres elegible

Esta semana en mi columna Consulta Migratoria, explico porqué jóvenes indocumentados que sean elegibles deben inscribirse al programa de acción diferida. Esta es la columna: Más de 400 mil jóvenes indocumentados han obtenido el beneficio de acción diferida y la protección temporal de deportación desde que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) … Leer más

Ex oficial de policía de Nueva York estafó a inmigrantes

Un ex agente del Departamento de Policía de Nueva York engañó a un grupo de inmigrantes, prometiéndoles que les podía conseguir licencias de conducir válidas y ayudarlos con solicitudes de asilo y de detención de deportación (withholding of removal), estafándolos de casi $14.000 dólares. Miguel A. Rodríguez, de 53 años, se declaró culpable de estafar … Leer más

Español